domingo, julio 22, 2007
LO QUE SE HA VISTO
- ¡¡VIVAN LOS NOVIOS!!
- Llega el color
- Estudiando bajo la luna llena
- Luna de Semana Santa
- El vecindario
- Él y yo...algún día
- Tan lejos y tan cerca
- La obra gráfica de mi madre
- Desfile de Solitas
- Julia
ARCHIVOS MENSUALES
- octubre 2005
- noviembre 2005
- diciembre 2005
- junio 2006
- julio 2006
- agosto 2006
- septiembre 2006
- octubre 2006
- noviembre 2006
- diciembre 2006
- enero 2007
- febrero 2007
- marzo 2007
- abril 2007
- mayo 2007
- junio 2007
- julio 2007
- octubre 2007
- diciembre 2007
- enero 2008
- febrero 2008
- marzo 2008
- abril 2008
- mayo 2008
- junio 2008
- julio 2008
- agosto 2008
- septiembre 2008
- octubre 2008
- noviembre 2008
- diciembre 2008
- enero 2009
- febrero 2009
- marzo 2009
- abril 2009
- mayo 2009
- junio 2009
- julio 2009
- agosto 2009
- septiembre 2009
- octubre 2009
- noviembre 2009
- diciembre 2009
- enero 2010
- febrero 2010
- marzo 2010
- abril 2010
- mayo 2010
- septiembre 2010
- octubre 2010
- noviembre 2010
- diciembre 2010
- julio 2011
- agosto 2011
- septiembre 2011
- enero 2012
- febrero 2012
- marzo 2012
- mayo 2012
- septiembre 2012
- diciembre 2012
- octubre 2013
- octubre 2014
- noviembre 2014
- diciembre 2014
- enero 2015
- febrero 2015
- marzo 2015
- abril 2015
- mayo 2015
- junio 2015
- julio 2015
- septiembre 2015
- febrero 2016
- marzo 2016
- abril 2016
- mayo 2016
5 Comments:
Hola, no crees que Amelie es el símbolo de la mujer estigmatizada, en su proceso de reafirmación? Saludos.
Ante todo quiero darte las gracias por visitar este blog. En cuanto a tu comentario sobre el personaje de Amelie, no creo que sea necesario teorizar a niveles tan superiores y complejos, dado su naturaleza sencilla. Amelie es una chica que busca la felicidad ajena descuidando la suya propia, de ahí que la película muestre el proceso de búsqueda de una felicidad deseada y anhelada. Para ella, la felicidad reside en las pequeñas cosas y en llevar una vida sencilla. Más que de una mujer estigmatizada, deberíamos hablar de una mujer marcada por traumas infantiles, pero que siempre tuvo la fantasía como medio de escape (incluso como adulta).
Eli , Eli nos tienes abandonados a todos tus fans, hace mucho que no actualizas y es una pena, es una alegria conectarse a tu webs y ver con que novedad nos sorprendes .
Un beso Jose
¡Hola Jose! Siento el abandono al que tengo sometidos a mis incondicionales. Últimamente estoy bastante liadilla con el trabajo y el estudio (para que luego digan que los estudiantes vivimos bien ^_^)). Espero reanudar pronto mi actividad "blogera" y deleitaros con mi "obra de culto" (ya sabes que, en un futuro lejano, los estudios que se harán sobre mis fotografías serán equiparables a los de Blade Runner).
Abrazos sin esquinas.
Estimado compañero: Os invito a que conozcáis el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa con 214.300 Has. Situado al este y nordeste de la provincia de Jaén. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Las direcciones son las siguientes:
http://panoramicacazorlense.blogspot.com/
http://cazorlaapiedefoto.blogspot.com/
http://bellaciudaddeluz.blogspot.com/
Espero que os gusten y los disfrutéis.
Perdona que me dirija en este spot sobre este tema, pero no tengo un e-mail tuyo.
Cuando lo leas lo puedes borrar.
Un cordial saludo.
Abraham López.
Publicar un comentario
<< Home